¡A las urnas! Historia de las elecciones en México

Las elecciones en México no son una novedad, tienen una larga historia.

PRESENTACIÓN


¿Qué son las elecciones? ¿Desde cuándo hay elecciones en México? ¿Quién las ha organizado y quiénes participaban y participan?

Las elecciones son mecanismos de designación de representantes y de autoridades practicadas en nuestro país cuando menos desde el siglo XVI, aunque su sentido cambió radicalmente a partir de 1812. A partir de noviembre de ese año, la ciudadanía salió a votar. Con algunas interrupciones, lo continuaría haciendo hasta hoy. Los comicios se convirtieron en la expresión de la voluntad de un pueblo soberano en la formación de su propio gobierno. Desde sus inicios, han requerido de gran organización, de campañas y de estrategias de movilización del voto; han involucrados grupos y partidos, y han generado apasionadas competencias. Y han sido, antes como ahora, espacios de negociación política fundamentales. 

De esta historia nos platican Alfredo Ávila, Fausta Gantús, Alicia Salmerón y Matilde Souto, en esta serie de animados episodios.

 

 

Síguenos también en:

Y en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/70577569

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s