Saltar al contenido
BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA

Nuestras historias

  • Investigadores y sus Temas
  • Temas Generales de Historia
  • Jóvenes Historiadores
  • Arte, Cultura e Historia
  • República de Libros
  • Fondos documentales y Testimonios
  • Historia: usos y enseñanza
  • Espacio visual
  • Lineamientos y equipo editorial
    • Lineamientos y envíos de propuestas
    • Coordinación y equipo editorial
  • Atarraya. Historia política y social iberoamericana

Categoría: Fuentes y fondos

Los libros de la cárcel de Tullerías o cárcel de Belén, como fuente para el estudio de la delincuencia 5 diciembre, 202227 octubre, 2022
Entre bomberos, comparsas y teatros 26 septiembre, 202220 septiembre, 2022
A sangre y fuego. El cierre de fuentes de trabajo en Tucumán (Argentina, 1966) 6 junio, 202223 mayo, 2022
Música popular, docencia e investigación 25 abril, 202221 marzo, 2022
Los libros de visita 11 abril, 202221 marzo, 2022
Los Iturralde 4 abril, 202211 marzo, 2022
Álbumes y anticuarios. Mérida, finales del siglo XX 28 marzo, 202211 marzo, 2022
La ficha criminológica como fuente histórica 31 enero, 202228 enero, 2022
Archivos parroquiales, una puerta para conocer la historia de nuestras comunidades 13 diciembre, 20212 diciembre, 2021
Fondo Antiguo de libros de la Universidad Autónoma de Aguascalientes 18 octubre, 202116 octubre, 2021
Periodistas asesinados en México, un archivo para no olvidar 11 octubre, 202119 octubre, 2021
Feminicidios, represión a la prensa y otros temas en la plataforma digital Sihena de la Hemeroteca Nacional 13 marzo, 202116 abril, 2021
Los papeles antiguos de la Escuela Nacional Preparatoria, México 20 octubre, 202023 agosto, 2020
El Archivo Histórico de Huancavelica. Una experiencia personal 26 septiembre, 202021 agosto, 2020
Historia y giro archivístico 22 septiembre, 202019 agosto, 2020
Investigar con lo que miramos y escuchamos: la semilla de un laboratorio 24 agosto, 202029 agosto, 2020
Oculto en la gruesa pared colonial: el archivo parroquial de Santiago en Monclova, Coahuila 20 agosto, 20203 julio, 2020
100 preguntas y respuestas para comprender el conflicto colombiano 12 agosto, 202019 agosto, 2020
Un día en la vida de Kawanabe Kyôsai y Josiah Conder (III) 11 julio, 202011 junio, 2020
Un día en la vida de Kyôsai Kawanabe y Josiah Conder (II) 7 julio, 202011 junio, 2020
Un día en la vida de Kyôsai Kawanabe y Josiah Conder (I) 3 julio, 202011 junio, 2020
La memoria de la propiedad social en México: El Archivo General Agrario 5 junio, 202029 agosto, 2020
La obra de George Méliès como fuente para la historia del cine 27 mayo, 20205 mayo, 2020
Miedo y muerte en Zapotlán El Grande. El terremoto de La Encarnación de 1806 11 mayo, 202010 marzo, 2021

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Categorías

  • Artes visuales (71)
  • Historia política (53)
  • Historia cultural (37)
  • Historia social (36)
  • Fuentes y fondos (26)

Etiquetas

  • Arturo Souto (12)
  • Podcast (11)
  • Fausta Gantús (8)
  • Alicia Salmerón (6)
  • Emiliano Canto Mayén (6)

Año

  • 2023 (28)
  • 2022 (80)
  • 2021 (110)
  • 2020 (98)
  • 2019 (13)

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Autores

Abraham Chimal Alberto Del Castillo Troncoso Alejandra Mizrahi Alejandro Morea Alexis Ricardo Hernández López Alfredo Ruiz Islas Alia Theressa Mondragón Moreno Alicia Elena Vázquez Aguilar Alicia Salmerón Ana Galán Ana Kantarovsky Ana María Rojas Mellado Andrea López Ortiz Andrea Torrealba Aranda Ortega Arturo Souto Beatriz Alcubierre Moya Begoña Pernas Riaño Brenda R. Fernández Carlos Alcalá Ferráez Carlos Manuel Valdés Claudio de Jesús Vadillo López Colectivo Última Hora Constanza Atar Daniela Lechuga Herrero Daniela Montellano Simón Daniel Barragán Danivia Calderón Martínez Diana Alejandra Méndez Rojas Diana Ferullo Diego Bautista Páez Edwin Alcántara Edwin Gonzáles Rojas Emiliano Canto Mayén Estela Roselló Soberón Evelin Mares Centeno Fausta Gantús Florencia D’Uva Florencia Gutiérrez Francisco Javier Delgado Aguilar Gabriela Bosso Gabriela Guerrero Gabriela Mitidieri Gabriela Paula Lupiañez Gloria Velasco Mendizábal Grecia Jurado Azuara Guadalupe Carrizo Gustavo Nicolás Contreras Ilihutsy Monroy Casillas Ivett García Jaime Sánchez-Macedo Jeremy Carbajal Joaquín E. Espinosa Aguirre Joaquín García Marquillas José Eduardo Jacobo Bernal José Luis Galván Hernández Juliana Durán Pérez Leandro Lichtmajer Lourdes Roca Luciana Abait Manuel Galán Manuel Nahum Martínez González Mariana Almeida Magaña Mariana Terán Maribel Arrelucea Barrantes Marisa Davio Marisela Figueroa María Aráoz María de los Ángeles Moreno Macías María Jesús Benites María José Daona María José Fernández Pascual María Marcela Chichizola Matilde Souto Matilde Souto Mantecón Mauricio A. Montoya Vásquez Miguel Ángel Sandoval García Monserrat Narvaez Naranjo Mónica Quiroz Espinoza Natalia Calderón Nicolás García Sáez Nidia Eli Ochoa Reyes Nina Hasegawa Nuria Román Octavio Spindola Zago Odette María Rojas Sosa Olga Yanet Acuña Rodríguez Paula Caldo Podcast Rodrigo Gordoa de la Huerta Rodrigo Moreno Elizondo Rosy Itzel Velázquez Beltrán Salva Silvana Ferreyra Sofía Aguilar Mancera Valentina Tovar Mota Vanesa Teitelbaum Verónica Zárate Toscano Yulisa Villalón Ángel Limón

Nube de Categorías

Artes visuales Convocatorias Divulgación de la historia Exposiciones Fuentes y fondos Historia cultural Historia de las emociones Historia Electoral Historia Global Historia política Historia regional Historia social Imágenes, cartografías y otros Literatura Provincias Novohispanas Reseña Bibliográfica Sin categoría Temas generales de historia

Colaboraciones por mes

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • BLOG ATARRAYA
    • Únete a 110 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • BLOG ATARRAYA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...