Blanco y negro

Dibujos de Arturo Souto

Lápiz graso, ca. 1960. Colección particular. DR ©

Arturo Souto Feijoo, nació en Pontevedra, España, el 4 de julio de 1902, y murió en la Ciudad de México el 3 de julio de 1964. Se inició en la pintura con su padre, Alfredo Souto Cuero, juez  y a su vez un excelente pintor. Por la carrera de su padre, en su juventud vivió en distintos lugares: Oviedo, Zaragoza, Lugo,  A Coruña y Sevilla, donde comienza estudios en la Escuela Industrial de Artes y Oficios y de Bellas Artes. Más adelante, a instancias de su padre, estudia arquitectura y después de nuevo arte en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Su primera exposición individual se realizó en Madrid en el año de 1925. En 1926 viaja a París y su vida transcurrirá entre esa ciudad, Madrid y los veranos en Galicia. Realiza varias exposiciones en España y llega a Copenhague y Berlín. En 1934 obtiene el premio de Roma y se traslada con toda su familia a la ciudad italiana, en la que residirán hasta 1936. Ese año vuelven a España para pasar el verano y los sorprende en julio el golpe fascista que desembocará en la guerra civil. Souto, convencido republicano, participa activamente en la propaganda del gobierno legítimo español con dibujos y carteles. En 1937 asiste al congreso internacional de escritores que se celebra en Valencia y expone en la Internacional de París. En 1938 expone en Bruselas y en 1939, al final de la guerra, Souto y su familia parten al exilio desde Valencia. Su primera escala en América será La Habana y después Nueva York. En 1942, por invitación de Jaime Torres Bodet, se trasladan a México, país que sería su residencia hasta 1962, cuando vuelve a España. Dos años después regresa a México a ver su familia y allí lo sorprende la muerte al poco de llegar.

Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el coleccionista. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s