Episodio 1: La tradición electoral del Antiguo Régimen

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México

Las elecciones en México tienen una larga historia, pues se remontan por lo menos al temprano siglo XVI, al comenzar la época colonial. En aquél entonces eran también el mecanismo por excelencia para elegir a las autoridades, pero solo dentro de las corporaciones o comunidades en las que estaba organizada la sociedad, como los ayuntamientos, universidades, gremios, cofradías y conventos. Por cierto, fue en los conventos donde se desataron las más intensas pasiones durante las campañas electorales, al grado de atribuir los desórdenes al mismísimo diablo…

De esto nos platican Alfredo Ávila, Fausta Gantús y Matilde Souto

Puedes escucharnos en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/71053314

Estamos también en:

Diseño y realización: Alfredo Ávila, Fausta Gantús, Alicia Salmerón

Edición y producción: Alfredo Ávila

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s