Episodio 4: Virtud cívica y voto razonado

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México

Desde que México se volvió independiente hubo una tensión entre considerar que el pueblo es soberano y, al mismo tiempo, limitar su participación. Catherine Andrews y Mariana Terán explican cómo hubo muchas formas para evitar la participación política. Esas medidas no funcionaron en la república federal mexicana, por lo que el centralismo se propuso establecer más filtros. No obstante, el resultado no fue el esperado. La gente seguía votando, incluso quienes legalmente estaban excluidos. Se afianzaba una cultura política electoral.  

De este tema nos platican Alfredo Ávila, Catherine Andrews y Mariana Terán

Diseño y realización: Alfredo Ávila, Fausta Gantús, Alicia Salmerón

Edición y producción: Alfredo Ávila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s