Episodio 5: Votos y balas

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México

¿Cómo se puede votar cuando hay guerras? Increíblemente, en el siglo XIX, el siglo de los conflictos armados en México, siguió habiendo elecciones en medio de las rebeliones y las ocupaciones extranjeras. No faltó el caso de un ejército de ocupación apoyando a los liberales radicales a ganar una votación ni el de conservadores que rechazaban la idea misma del sufragio, pero conseguían ganar elecciones. Incluso, cuando fue imposible llevar a cabo votaciones, los bandos en pugna prometían que las llevarían a cabo en cuanto fuera posible y no faltó algún caudillo que pretendió hacer un plebiscito para justificar sus posiciones políticas y militares. 

De este tema nos platican Alfredo Ávila, Erika Pani y Regina Tapia

Diseño y realización: Alfredo Ávila, Fausta Gantús, Alicia Salmerón

Edición y producción: Alfredo Ávila

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s