
por Gabriela Bosso
Divino Niño ~Documental
Técnica: .mpg. Julio de 2016
San Miguel de Tucumán, Argentina
Gabriela Bosso ~Estrategia Audiovisual.
Reseña:
Divino Niño es un documental que narra uno de los testimonios más conmovedores ocurridos en Tucumán, Argentina en los últimos tiempos: la historia de una orquesta que lleva ese nombre y que representa un suceso maravilloso donde confluyen los mejores valores del ser humano.
La historia del Divino Niño comenzó en medio de una de las crisis humanitarias más duras que le tocó vivir al país y en especial a Tucumán. Para paliar esa situación que se presagiaba como un verdadera catástrofe se crearon varios comedores y uno de ellos fue el Divino Niño. A ése lugar se acercó Marcelo Ruiz, un violinista de la Orquesta Estable de la Tucumán, con la intención de regalarles un poco de su música a los 300 chicos que se alimentaban ahí todos los días. Mientras tocaba música clásica, Ruiz descubrió el respeto y la admiración con que los niños de entre 6 y 12 años escuchaban su música, y en un impulso se ofreció a enseñarles a tocar el violín. En cuestión de días se fueron sumando cada vez más chicos y adolescentes y en poco tiempo se formó una orquesta que con mucho esfuerzo y sacrificio fue creciendo y hasta llegaron a tocar en el Teatro Colón, uno de los teatros mas prestigiosos de Latino America.
En la película el actor Leonardo Sbaraglia no sólo narra la historia de la orquesta, sino que también interactúa con los protagonistas, y ayuda a darle mayor visibilidad al documental.
Equipo de Divino Niño Documental
Dirección: Gabriela Bosso
Producción Alexander Vesely
Guión: Gabriela Bosso – Luis Acardi Lobo
Fotografía: Martín Espezua Presta – Lucía Plazuela
Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.