“Confort, limpieza y elegancia”

El estereotipo del ama de casa mexicana en la publicidad de electrodomésticos de los años cincuenta

por Andrea López Ortiz

“Confort, limpieza y elegancia” lleva por título una publicidad de 1947 encontrada en el periódico de circulación nacional Excélsior. Este anuncio fue publicado días previos al 10 de mayo, con motivo de la celebración del día de las madres en México. Como protagonistas de la imagen, se observa a una pareja de jóvenes sonrientes rodeados por varias ilustraciones de electrodomésticos. También, en el centro de la publicidad se destaca con gran énfasis un afiche en forma de corazón que lleva la frase “10 de mayo Día de las Madres”.

El uso de electrodomésticos en la década de los cincuenta era algo novedoso para los mexicanos. Desde 1930 el escritor José Iturriaga ya identificaba un cambio de actitud en la vida cotidiana de la clase media, al integrarse el uso de lavadoras y refrigeradores (Iturriaga,1951). Estos aparatos para los años cincuenta adquirieron mayor popularidad en los hogares, pues fueron altamente publicitados y representaron un gran cambio cultural a la luz de la modernización e industrialización por las que atravesaba México.

La clase media en esos años tuvo un importante crecimiento económico y demográfico como resultado de las políticas económicas implementadas. Esta clase social apoyaba el proyecto modernizador del gobierno alemanista, y la estabilidad experimentada entonces dio pie a que sus integrantes adoptaran nuevas formas de consumo. Sin duda, tales formas impactaron en la cultura material doméstica.

El papel de las mujeres fue trascendental, ya que a través de sus representaciones en los anuncios se introdujeron nuevas prácticas a la cultura mexicana. La introducción y uso de los electrodomésticos en los hogares, vino a reforzar los roles de género tradicionales en la primera parte del siglo XX. Martha Santillán señala que este refuerzo fue visible en la esfera política de esos años, en el cual el Estado se mantenía a favor de los discursos de una feminidad conformada por los roles de madre y esposa vinculados a labores domésticas.

En la publicidad del Excélsior abundaban ofertas de marcas como General Electric, Hamilton Beach y IEM. La publicidad de electrodomésticos del periodo entre 1947 y 1954 fue muy nutrida. Los anuncios mostraban durante todo el año las diferentes marcas y productos que todo hogar, según decían, debía tener. Sin embargo, los meses en los que aparecían con mayor frecuencia entre sus páginas tales productos y marcas eran mayo y diciembre. En mayo, las marcas difundían publicidad específica, pues con pretexto de la celebración del día de las madres, las mujeres representadas junto a sus electrodomésticos eran predominantes. Y en diciembre la publicidad sugería comprar estos aparatos para darlos en navidad y año nuevo.

Excélsior publicitaba almacenes como El Palacio de Hierro, Salinas y Rocha, Liverpool, CIA. Mercantil Internacional, en donde se podían conseguir estos aparatos. Quienes podían comprarlos debían acudir a dichos almacenes y adquirir los electrodomésticos de moda. Hay que tener en cuenta que, el salario mínimo entre 1947 y 1953, rondaba los 2.38 y 5.35 pesos, mientras que el costo de un refrigerador mostrado en la publicidad para 1950 era de 1,995 y el de una lavadora 1,195 pesos. Esto nos lleva a pensar que acceder a estas innovaciones tecnológicas implicaba un sacrificio enorme desde el punto de vista económico, pero un sacrificio que era publicitado como necesario si se quería tener un hogar moderno y, sobre todo, ser y tener una mejor ama de casa. Por lo tanto, el esposo era representado como un «hombre inigualable» al adquirir estos costosos electrodomésticos y facilitar la vida doméstica de su mujer. Tal práctica reforzaba los roles de género y estereotipos femeninos conservadores a partir del uso de una vanguardia tecnológica que transformó la vida cotidiana e impuso nuevas modalidades de consumo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s